top of page

El robo a Ecopetrol

  • Horacio Serpa
  • 24 feb 2016
  • 2 Min. de lectura



El país no puede ser tan ingenuo de creer que lo ocurrido en Ecopetrol con los gastos de Reficar fue solo incompetencia e improvisación. Tampoco puede ser cierto que la Fiscalía, en tiempo record, haya exonerado de toda culpa a altos funcionarios del Estado, cuando la auditoría de la Contraloría solo va por la mitad. Este es un caso de desgreño, de indecentes aprovechamientos y de dolosas actitudes delincuenciales. Un saqueo de marca mayor.


A Ecopetrol se la robaron, la atracaron sin consideración, la desangraron económicamente hasta dejarla al borde del colapso. No puede ser que ahora le vengan a decir a los colombianos que hubo unos sobrecostos por los cuales solo se va a demandar a la empresa constructora. Los tales excesos, lo que falta, lo que se desapareció como por encanto, vale la bicoca de cuatro mil millones de dólares, es decir, catorce millones de millones de pesos.


Cuando se comenzaron los trabajos de Reficar en 2007, se anunció la modernización de la refinería de Barrancabermeja, donde podrían tratarse en forma apropiada los crudos pesados del Magdalena Medio y aprovechar los subproductos para producir importantes substancias. Se construirían 13 nuevas plantas que entregarían al país materias primas y valiosos elementos con los que se contribuiría a la industrialización del país. Ahora se sabe por qué no se va a construir. Porque esa fue la plata que se robaron en la ejecución del Plan Maestro de Reficar.


El actual Presidente de Ecopetrol, doctor Juan Carlos Echeverry, tuvo una valiosa actitud cuando era Ministro de Hacienda. Al enterarse del escandaloso sobreprecio dio un golpe en la mesa de la Junta Directiva de Ecopetrol, reclamó en voz alta y dicen que se levantó airado para golpear al gerente de la época, Orlando Cabrales. En ese momento el exceso en el gasto era cercano a 1.800 millones de dólares. ¿Qué hizo después? ¿Siguió con sus preocupaciones cuando lo designaron Presidente de la empresa petrolera? ¿Qué averiguó? ¿Qué ordenó? Porque después el gasto adicional subió a 4.000 millones de dólares

.

La Unión Sindical Obrera, la importante organización sindical de Ecopetrol, acaba de denunciar que existen graves fallas de funcionamiento en la nueva refinería y siguen siendo muchos los inconvenientes para que marche con toda la carga. También denunció la USO que varias de las plantas que instalaron son viejas, de segunda mano.


Lo de Reficar es el peor latrocinio cometido en Colombia. Como vamos, esa plata va a quedar robada y en la calle los que hicieron las fechorías. Glencor y CB&I tienen que responder, lo mismo que sus empleados. Entre ellos hay un foco de responsables.


Seguramente los atropellos fueron en este gobierno y en el anterior. Que pongan la cara Ministros y exministros, directivos de Ecopetrol y de Reficar, antes y ahora. Deben decir qué pasó, por qué y quienes fueron los hampones que se robaron a Ecopetrol. Si no lo hacen, si no explican bien y pronto, serán señalados como culpables. Que nadie lo dude.



Léelo también en Ola Política haciéndo click aquí

 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page